¿Qué es la oximetría de pulso y por qué la necesitan los pacientes?
La oximetría de pulso se utiliza para:
* Monitorear la saturación de oxígeno de pacientes con problemas respiratorios, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y neumonía.
* Monitorear la saturación de oxígeno de pacientes que se someten a cirugía u otros procedimientos médicos que puedan afectar su respiración.
* Monitorear la saturación de oxígeno de los pacientes que están recibiendo oxigenoterapia suplementaria.
* Detección de posible desaturación de oxígeno en pacientes que están en riesgo, como aquellos con apnea del sueño o insuficiencia cardíaca.
La oximetría de pulso es un procedimiento simple e indoloro que proporciona información valiosa sobre el estado de oxígeno del paciente. Es una herramienta de uso común en hospitales, clínicas y otros entornos sanitarios.