¿Por qué son necesarias las leyes de salud y seguridad?
- Las leyes de salud y seguridad garantizan que los trabajadores tengan derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable. Garantizan que los empleadores estén obligados a tomar medidas razonables para proteger a sus empleados de posibles peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
2. Para prevenir lesiones y enfermedades :
- Las leyes de salud y seguridad ayudan a prevenir accidentes, lesiones y enfermedades profesionales. Requieren que los empleadores evalúen los riesgos asociados con sus procesos de trabajo, implementen medidas de seguridad, brinden capacitación adecuada y garanticen el mantenimiento adecuado de los equipos. Al hacerlo, estas leyes minimizan la probabilidad de incidentes que podrían dañar a los trabajadores.
3. Para garantizar una compensación justa:
- Las leyes de salud y seguridad garantizan que los trabajadores que sufren lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo reciban una compensación justa. Establecen programas de compensación para trabajadores que brindan apoyo financiero a los trabajadores lesionados, incluida atención médica, beneficios por discapacidad y servicios de rehabilitación.
4. Para proteger la salud pública:
- Muchas leyes de salud y seguridad van más allá de la protección de los trabajadores y apuntan a salvaguardar la salud pública. Por ejemplo, las regulaciones sobre seguridad alimentaria, saneamiento y contaminación ambiental ayudan a prevenir brotes de enfermedades y proteger el bienestar general de las comunidades.
5. Para promover la productividad económica:
- Un ambiente de trabajo seguro y saludable puede impactar positivamente en la productividad de una empresa. La reducción del ausentismo debido a enfermedades y lesiones, el aumento de la moral de los empleados y la mejora de la eficiencia contribuyen al crecimiento económico.
6. Para hacer cumplir las obligaciones legales:
- Las leyes de salud y seguridad crean estándares legalmente ejecutables que los empleadores deben cumplir. Las sanciones, las inspecciones y los mecanismos de aplicación garantizan el cumplimiento de estas normas, disuadiendo a los empleadores de descuidar sus responsabilidades en materia de salud y seguridad.
7. Para crear conciencia:
- Las leyes de salud y seguridad generan conciencia sobre los riesgos y peligros potenciales en el lugar de trabajo. Al exigir evaluaciones de riesgos y capacitación en seguridad, estas leyes educan a los empleadores y trabajadores sobre sus derechos, responsabilidades y mejores prácticas en materia de salud y seguridad.
8. Para mantenerse al día con la evolución de los riesgos :
- A medida que surgen nuevas tecnologías y prácticas laborales, las leyes de salud y seguridad se actualizan para abordar los riesgos potenciales asociados con ellas. Esto garantiza que las regulaciones sigan siendo relevantes y efectivas para proteger a los trabajadores y al público.
9. Inculcar una cultura de seguridad :
- Al enfatizar la importancia de la salud y la seguridad, las leyes de salud y seguridad ayudan a crear una cultura en la que los empleadores priorizan la seguridad e invierten activamente en medidas para proteger el bienestar de sus trabajadores.
10. Para lograr la justicia social:
- Garantizar la salud y la seguridad en el lugar de trabajo contribuye a la justicia social al nivelar las condiciones para los trabajadores. Ayuda a prevenir prácticas discriminatorias, promueve un trato justo y protege a los trabajadores vulnerables de la explotación.