¿Cómo afecta el consumo de alcohol a los operadores de embarcaciones?
1. Juicio y toma de decisiones deteriorados :El consumo de alcohol puede afectar el juicio y la capacidad de toma de decisiones del operador de una embarcación, lo que lleva a tomar malas decisiones al navegar y responder a las condiciones cambiantes.
2. Tiempo de reacción retrasado :El alcohol ralentiza el tiempo de reacción del cuerpo, lo que afecta la capacidad de reaccionar rápidamente ante peligros, corrientes cambiantes u otro tráfico de embarcaciones.
3. Coordinación reducida :El alcohol afecta la coordinación, lo que dificulta que los operadores de embarcaciones mantengan el control de la embarcación, maniobren de manera efectiva y realicen tareas que requieren movimientos precisos.
4. Saldo deteriorado :El alcohol puede alterar el equilibrio y el equilibrio del cuerpo, aumentando el riesgo de caídas, lesiones y vuelco del barco.
5. Aumento del comportamiento de asunción de riesgos :El alcohol puede reducir las inhibiciones y provocar comportamientos más riesgosos, como exceso de velocidad, ignorar las reglas de seguridad y participar en actividades peligrosas mientras se navega.
6. Mareos y desorientación :El alcohol puede provocar mareos y desorientación, lo que dificulta que los operadores de embarcaciones mantengan el rumbo y naveguen con precisión.
7. Visión borrosa :El consumo de alcohol puede nublar la visión y afectar la percepción de la profundidad, perjudicando la capacidad de ver e identificar obstáculos, boyas y otras embarcaciones.
8. Euforia y exceso de confianza :El alcohol puede crear una falsa sensación de euforia y exceso de confianza, lo que lleva a los operadores de embarcaciones a sobreestimar sus capacidades y asumir riesgos innecesarios.
9. Mayor agresión :El alcohol puede aumentar la agresión y la irritabilidad, lo que puede provocar conflictos y altercados con los pasajeros u otros navegantes.
10. Consecuencias legales :Operar una embarcación bajo la influencia del alcohol es ilegal y puede dar lugar a sanciones graves, incluidas multas, cárcel y la suspensión o revocación de los privilegios de navegación.
11. Riesgo para los pasajeros y otras personas :Los operadores de embarcaciones con discapacidad no sólo se exponen a sí mismos, sino también a sus pasajeros y a otros navegantes, a riesgo de lesiones o muerte debido a accidentes o colisiones.
Para garantizar la seguridad en el agua, es fundamental que los operadores de embarcaciones eviten el consumo de alcohol antes y mientras operan una embarcación. Si se va a consumir alcohol, es mejor designar a un operador sobrio u organizar un transporte alternativo.