¿Cuáles son algunos tipos de cirugía de columna mínimamente invasiva?
1. Cirugía endoscópica de columna:
- Esta técnica utiliza una pequeña cámara (endoscopio) que se inserta a través de una pequeña incisión para visualizar el sitio quirúrgico. Luego se introducen los instrumentos para realizar el procedimiento, como extirpar hernias de disco o reparar tejido.
2. Microdiscectomía:
- La microdiscectomía implica la extirpación de una porción del material del disco herniado que está causando la compresión de la raíz nerviosa. Se realiza a través de una pequeña incisión utilizando instrumentos microquirúrgicos especializados.
3. Descompresión percutánea del disco con láser (PLDD):
- PLDD utiliza un láser para encoger o vaporizar el material del disco herniado, creando más espacio para las raíces nerviosas. Se realiza a través de una pequeña incisión y requiere una mínima alteración del tejido.
4. Discectomía endoscópica transforaminal (TED):
- TED combina el uso de un endoscopio con una pequeña incisión para acceder a la hernia de disco y aliviar la compresión de la raíz nerviosa.
5. Fusión intersomática transforaminal mínimamente invasiva (MIS TLIF):
- MIS TLIF es una técnica de fusión espinal que consiste en colocar un injerto óseo y/o un dispositivo intervertebral entre dos vértebras a través de una pequeña incisión, favoreciendo la estabilidad y reduciendo el dolor.
6. Vertebroplastia y Cifoplastia Percutánea:
- Estos procedimientos implican inyectar cemento óseo en vértebras fracturadas o colapsadas para fortalecer y estabilizar la columna. Se usan comúnmente para tratar afecciones como fracturas por compresión vertebral.
7. Descompresión lumbar mínimamente invasiva (LEEVE):
- MILD es una técnica que combina la descompresión de la médula espinal o de las raíces nerviosas con el uso de instrumentos mínimamente invasivos y pequeñas incisiones.
8. Corrección de la escoliosis mínimamente invasiva:
- Algunos casos de escoliosis se pueden abordar con técnicas mínimamente invasivas que implican la inserción de varillas y tornillos para enderezar la columna.
9. Estimulación percutánea de la médula espinal (SCS):
- La SCS implica la implantación de un dispositivo que envía pulsos eléctricos a la médula espinal para aliviar el dolor en enfermedades crónicas. Se puede realizar mediante técnicas mínimamente invasivas.
10. Cifoplastia con balón:
- Esta técnica utiliza un globo para crear espacio dentro de las vértebras colapsadas, que luego se llena con cemento óseo para restaurar la altura y la estabilidad.
Estos son sólo algunos ejemplos de técnicas de cirugía de columna mínimamente invasivas. El procedimiento específico elegido depende de la condición del paciente y de la experiencia del cirujano. Las técnicas MISS tienen como objetivo reducir el dolor, minimizar el daño tisular y facilitar una recuperación más rápida en comparación con las cirugías abiertas tradicionales.