¿Qué es la cirugía endovascular de colocación de stent torácico?

La cirugía endovascular de endoprótesis torácica es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para tratar una variedad de afecciones que afectan la aorta torácica, la arteria más grande del tórax. Implica la inserción de una endoprótesis vascular, un tubo de malla metálica cubierto de tela, en la aorta para reforzarla y evitar roturas o fugas.

El procedimiento se realiza a través de una pequeña incisión en la ingle y normalmente implica los siguientes pasos:

1. Preparación :El paciente recibe anestesia general y el equipo quirúrgico prepara el sitio de acceso en la ingle.

2. Entrega del stent-injerto :Se inserta un catéter a través de la incisión y se guía hacia el área afectada de la aorta. Luego, el stent-injerto se coloca a través del catéter y se coloca en la ubicación deseada.

3. Implementación :Una vez colocado, el stent-injerto se expande mediante un balón o un mecanismo autoexpandible. Esta expansión crea un sello contra la aorta, reforzando la zona debilitada o dañada y evitando que la sangre se escape.

4. Recuperación del sistema de entrega :Se retira con cuidado el catéter de colocación, dejando la endoprótesis en su lugar.

5. Cierre :La incisión en la ingle se cierra, generalmente usando suturas o un dispositivo de cierre.

La cirugía endovascular con endoprótesis torácica ofrece varias ventajas sobre la cirugía abierta tradicional, que incluyen un menor traumatismo, menos dolor, estancias hospitalarias más cortas y un tiempo de recuperación más rápido. También se asocia con tasas de complicaciones más bajas y, a menudo, es la opción de tratamiento preferida para pacientes con afecciones aórticas complejas, como aneurismas, disecciones o lesiones traumáticas.