¿Con qué sustancia química comienza la respiración anaeróbica?

La sustancia química con la que comienza la respiración anaeróbica depende del organismo específico y del tipo de respiración anaeróbica que se produce. A continuación se muestran algunos químicos iniciales comunes para diferentes vías de respiración anaeróbica:

1. Glucosa :En muchos organismos, la respiración anaeróbica comienza con la descomposición de la glucosa, un azúcar de seis carbonos. La glucosa se descompone mediante una serie de reacciones enzimáticas para producir energía en ausencia de oxígeno.

2. Otros azúcares :Algunos organismos también pueden utilizar otros azúcares como materiales de partida para la respiración anaeróbica, como la fructosa, la sacarosa o la lactosa.

3. Ácidos orgánicos :Ciertas bacterias y arqueas pueden realizar respiración anaeróbica utilizando ácidos orgánicos como sustratos principales. Los ácidos orgánicos comunes utilizados incluyen lactato, piruvato o succinato.

4. Aminoácidos :Algunos microorganismos pueden utilizar aminoácidos como compuestos iniciales para la respiración anaeróbica. Los aminoácidos se desaminan para producir amoníaco y ácidos orgánicos, que luego pueden metabolizarse aún más.

5. Alcoholes :Los alcoholes también pueden servir como donadores de electrones en la respiración anaeróbica. El etanol (alcohol etílico), en particular, suele ser fermentado por levaduras y bacterias.

Vale la pena señalar que estos son sólo algunos ejemplos y que existen diversas variaciones en las vías de respiración anaeróbica entre diferentes microorganismos.