¿Si DEBE realizar un levantamiento manual del paciente?

Si es absolutamente necesario levantar manualmente a un paciente, existen algunas medidas que puede tomar para minimizar el riesgo de lesiones tanto para el paciente como para usted.

A continuación se muestra un procedimiento general para realizar un levantamiento manual:

1. Evalúa la situación. Considere el peso, la movilidad y el nivel de conciencia del paciente. Evalúe sus propias capacidades físicas y la disponibilidad de asistencia.

2. Explique el procedimiento al paciente. Mantenlos informados de lo que estás a punto de hacer y por qué.

3. Preparar el entorno. Despeje el área de obstáculos, como muebles y equipos. Asegúrese de que el suelo esté seco y antideslizante.

4. Utilice una mecánica corporal adecuada. Mantenga la espalda recta, doble las rodillas y utilice los músculos de las piernas para levantar. Evite torcer o sacudir su cuerpo.

5. Consiga un buen agarre. Utilice ambas manos para agarrar al paciente de forma segura. Distribuya el peso del paciente uniformemente por todo su cuerpo.

6. Levante lenta y suavemente. Exhala mientras levantas. Evite movimientos bruscos.

7. Mantén una buena postura. Mantenga la espalda recta y la cabeza erguida.

8. Coloque al paciente con cuidado. Baje al paciente lenta y cuidadosamente hasta que quede sentado o acostado.

9. Obtenga ayuda si es necesario. Si el paciente pesa mucho o si no está seguro de su capacidad para levantarlo de forma segura, pida ayuda a otra persona o utilice un dispositivo mecánico.

10. Informe cualquier lesión. Si usted o el paciente experimentan algún dolor o malestar, infórmelo a un supervisor de inmediato.