¿Qué hacen los médicos en un examen físico a niñas de 12 años?

Un examen físico para una niña de 12 años generalmente implica una evaluación integral del bienestar físico y emocional del niño. A continuación se ofrece una descripción general de lo que un médico puede hacer durante un examen físico de rutina para una niña de 12 años:

1. Historial médico: El médico le preguntará sobre el historial médico de la niña, incluidas enfermedades pasadas, cirugías, alergias, medicamentos actuales e historial médico familiar.

2. Exploración física: El médico realizará un examen físico, que puede incluir:

- Control de signos vitales (presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura).

- Medición de altura y peso.

- Examinar la piel, ojos, oídos, nariz y garganta.

- Escuchar el corazón y los pulmones.

- Exploración del abdomen.

- Comprobar el sistema musculoesquelético (huesos, articulaciones, músculos).

- Comprobación del sistema neurológico (reflejos, coordinación).

3. Examen de mamas: El médico puede realizar un breve examen de los senos para detectar anomalías o signos de desarrollo temprano.

4. Evaluación de la pubertad: El médico puede evaluar la etapa de pubertad de la niña examinando los senos, el vello púbico y el desarrollo del vello de las axilas.

5. Historia menstrual: Si la niña ha comenzado a menstruar, el médico puede preguntarle sobre su historial menstrual, incluida la regularidad, la duración y cualquier síntoma asociado.

6. Bienestar emocional y social: El médico puede preguntarle sobre el bienestar emocional de la niña, como su estado de ánimo, sus patrones de sueño, sus relaciones con amigos y familiares, y cualquier preocupación o factor estresante que pueda estar enfrentando.

7. Educación y orientación sanitaria: El médico puede brindar educación sanitaria y orientación sobre diversos temas relevantes para una niña de 12 años, como nutrición, ejercicio, higiene personal y salud sexual.

Es importante tener en cuenta que los procedimientos y pruebas específicos realizados durante un examen físico pueden variar según el criterio del médico y las necesidades individuales del niño. Siempre es una buena idea discutir cualquier inquietud o pregunta que tenga con el médico antes o durante el examen físico.