¿Por qué los médicos necesitan medir la orina del paciente?
* Para detectar signos de infección. Un análisis de orina puede ayudar a identificar la presencia de bacterias, glóbulos blancos y otros signos de infección en el tracto urinario.
* Para evaluar la función renal. Un análisis de orina puede ayudar a evaluar qué tan bien están funcionando los riñones midiendo los niveles de creatinina, urea y otros productos de desecho en la orina.
* Para diagnosticar y controlar la diabetes. Un análisis de orina puede ayudar a diagnosticar y controlar la diabetes midiendo los niveles de glucosa en la orina.
* Para comprobar si hay desequilibrios electrolíticos. Un análisis de orina puede ayudar a detectar desequilibrios de electrolitos, como sodio, potasio y cloruro, que pueden ser causados por una variedad de afecciones, como deshidratación, enfermedad renal y ciertos medicamentos.
* Identificar el consumo de drogas. Un análisis de orina puede ayudar a identificar la presencia de drogas en el organismo, como alcohol, marihuana y cocaína.
* Para monitorear ciertas condiciones médicas. Se puede utilizar un análisis de orina para controlar ciertas afecciones médicas, como enfermedades renales, hepáticas y trastornos del tracto urinario.
Además de estos motivos, también se puede realizar un análisis de orina como parte de un examen físico de rutina o como parte del estudio para una variedad de afecciones médicas.