¿Cómo causa cáncer el humo del cigarrillo?

El humo del cigarrillo contiene más de 7.000 sustancias químicas, muchas de las cuales son cancerígenas conocidas. Estas sustancias químicas dañan el ADN y provocan mutaciones que pueden causar cáncer.

Estas son algunas de las formas clave en que el humo del cigarrillo causa cáncer:

* Daño directo al ADN: Muchas de las sustancias químicas del humo del cigarrillo son agentes que dañan el ADN. Esto significa que pueden alterar directamente la estructura del ADN, provocando mutaciones que pueden provocar cáncer.

* Estrés oxidativo: El humo del cigarrillo produce radicales libres, que son moléculas altamente reactivas que pueden dañar las células y el ADN. El estrés oxidativo se ha relacionado con una serie de enfermedades crónicas, incluido el cáncer.

* Inflamación: El humo del cigarrillo desencadena inflamación, que es una respuesta natural a una lesión o infección. Sin embargo, la inflamación crónica puede dañar las células y el ADN, y es un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer.

* Cambios epigenéticos: El humo del cigarrillo puede provocar cambios epigenéticos, que son cambios en la forma en que se expresan los genes. Estos cambios pueden alterar la función de los genes y aumentar el riesgo de cáncer.

Además de estos mecanismos, el humo del cigarrillo también afecta las defensas naturales del cuerpo contra el cáncer. Por ejemplo, el humo puede dañar los cilios que recubren el tracto respiratorio, que ayudan a eliminar la mucosidad y las bacterias. El humo también puede inhibir el sistema inmunológico, haciéndolo menos eficaz para combatir infecciones y células cancerosas.

El riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de cigarrillos fumados por día, la cantidad de años que una persona ha fumado y la edad a la que comienza a fumar. Dejar de fumar a cualquier edad puede reducir el riesgo de cáncer y mejorar la salud en general.