¿Cuáles son las señales de que has ovulado?

Existen varios signos y síntomas que pueden indicar que has ovulado. Algunos signos comunes incluyen:

1. Cambio de temperatura corporal basal (TBC) :Su BBT es la temperatura más baja que alcanza su cuerpo durante el sueño. Después de la ovulación, los niveles de progesterona aumentan, provocando un ligero aumento de la TBC. Este cambio de temperatura se puede rastrear utilizando un termómetro BBT y es un signo confiable de ovulación.

2. Dolor de ovulación (Mittelschmerz) :Algunas mujeres experimentan un dolor o malestar de leve a moderado en la parte inferior del abdomen, generalmente en un lado, durante la ovulación. Este dolor se conoce como mittelschmerz y ocurre cuando el folículo maduro se rompe y libera el óvulo.

3. Cambios en el moco cervical :La consistencia y la cantidad de moco cervical cambian a lo largo del ciclo menstrual. Antes de la ovulación, la mucosidad se vuelve más fina, más clara y más resbaladiza, parecida a la clara de huevo cruda. Esto se conoce como moco cervical fértil y facilita el transporte de los espermatozoides al óvulo.

4. Sangrado de ovulación (manchado) :Algunas mujeres pueden experimentar pequeñas manchas o sangrado alrededor del momento de la ovulación. Esto se debe a la caída repentina de los niveles de estrógeno antes de que el aumento de LH desencadene la ovulación.

5. Dulzura en los senos :Sus senos pueden volverse sensibles o hinchados antes y durante la ovulación. Esto se debe a las fluctuaciones hormonales que se producen durante esta fase del ciclo menstrual.

6. Aumento del deseo sexual :Algunas mujeres informan un mayor interés en la actividad sexual alrededor del momento de la ovulación. Se cree que esto está relacionado con los cambios hormonales que mejoran la fertilidad.

7. Cambios de humor :Las fluctuaciones hormonales pueden afectar el estado de ánimo, provocando que algunas mujeres experimenten cambios de humor o irritabilidad durante la ventana fértil.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas experimentan todos estos signos o síntomas. Es posible que algunas mujeres solo noten algunos cambios, mientras que otras pueden no tener ningún cambio notable. Además, el momento en que aparecen estos signos puede variar de persona a persona, por lo que familiarizarse con los patrones de su propio cuerpo puede ayudarla a identificar su ventana de ovulación.