¿Cómo saber si tienes cáncer de piel?
Cambios en un lunar existente:
- Asimetría:La mitad del lunar es notablemente diferente de la otra mitad en términos de forma.
- Irregularidad del borde:el borde del lunar parece desigual o irregular, en lugar de liso y redondo.
- Variaciones de color:El lunar puede mostrar múltiples colores, como marrón, negro, azul o rojo.
- Diámetro:El lunar ha aumentado de tamaño, especialmente si mide más de 6 milímetros (aproximadamente 1/4 de pulgada) de diámetro.
- Evolución:Cualquier cambio en el tamaño, forma, color o apariencia del lunar debe ser motivo de preocupación.
Un nuevo crecimiento o llaga en la piel:
- Un lunar o mancha nueva que aparece en la piel, especialmente si tiene un aspecto inusual o atípico.
- Costras o descamaciones:Una costra o escamas persistentes que no sanan o siguen reapareciendo.
- Cambios en la textura:zonas de piel ásperas, secas o engrosadas que no mejoran con el tiempo.
- Sangrado o supuración:Cualquier lesión cutánea que comienza a sangrar o supurar sin una causa clara.
- Llagas que no cicatrizan:una llaga o úlcera que no sana o que vuelve a aparecer en el mismo lugar.
Otras señales de advertencia:
- Cambios en las uñas:líneas oscuras, rayas o decoloración debajo de las uñas de las manos o de los pies.
- Lesiones del cuero cabelludo:llagas persistentes o parches escamosos en el cuero cabelludo que no se resuelven con el cuidado habitual del cabello.
- Pecas:Un cambio repentino en el tamaño, color o patrón de las pecas.
Regla ABCDE:
Algunos profesionales médicos utilizan la "regla ABCDE" como una forma rápida de recordar posibles signos de melanoma:
- A:Asimetría del lunar.
- B:Borde Irregular del lunar.
- C:Múltiples colores dentro del topo.
- D:Diámetro mayor a 6 milímetros (aproximadamente 1/4 de pulgada).
- E:Evolución o cambios en la apariencia del lunar.
Es importante tener en cuenta que no todos los cánceres de piel siguen estrictamente la regla ABCDE y otros tipos de cáncer de piel pueden presentar signos y síntomas diferentes. Si tienes alguna inquietud sobre los cambios en tu piel, siempre es mejor consultar a un dermatólogo para una evaluación y diagnóstico adecuado.