¿Qué es una acumulación de aire en el espacio pleural que hace que el pulmón no se expanda completamente o colapse?
El neumotórax puede ocurrir de forma espontánea (sin ninguna causa obvia) o como resultado de un traumatismo o procedimientos médicos. Se puede clasificar de la siguiente manera:
1. Neumotórax espontáneo primario:ocurre en individuos sanos sin enfermedad pulmonar subyacente. A menudo se asocia con la rotura de pequeñas ampollas apicales (pequeñas bolsas de aire) en el pulmón.
2. Neumotórax espontáneo secundario:ocurre en personas con afecciones pulmonares subyacentes, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma o enfermedad pulmonar intersticial. Es causada por la ruptura del tejido pulmonar debilitado.
3. Neumotórax traumático:ocurre debido a un traumatismo torácico, como una herida punzante, una lesión por objeto contundente o una costilla fracturada, que permite que el aire ingrese al espacio pleural.
4. Neumotórax iatrogénico:Ocurre como una complicación de procedimientos médicos, como la colocación de una vía central, toracocentesis (extracción de líquido del espacio pleural) o ventilación mecánica.
Los síntomas del neumotórax pueden incluir dolor repentino en el pecho, dificultad para respirar, frecuencia cardíaca rápida y ansiedad. La gravedad de los síntomas puede variar según el grado del colapso pulmonar. El tratamiento generalmente implica administrar oxígeno e insertar un tubo torácico para evacuar el aire del espacio pleural, permitiendo así que el pulmón se vuelva a expandir.