¿Qué sucede cuando no hay suficiente cartílago para proteger las articulaciones?
* Dolor: El cartílago actúa como un cojín entre los huesos, por lo que cuando no hay suficiente, los huesos pueden rozarse entre sí y causar dolor. Este dolor se puede sentir en las articulaciones y puede empeorar con el movimiento.
* Hinchazón: Cuando el cartílago se daña, puede provocar inflamación en las articulaciones. Esta inflamación puede provocar hinchazón, lo que puede dificultar el movimiento de las articulaciones.
* Rigidez: El cartílago también ayuda a mantener las articulaciones flexibles. Cuando no hay suficiente cartílago, las articulaciones pueden volverse rígidas y difíciles de mover. Esto puede dificultar la realización de actividades cotidianas, como caminar, subir escaleras y estirar los brazos por encima de la cabeza.
* Daños en los huesos: Cuando el cartílago se daña, ya no puede proteger a los huesos del roce entre sí. Esto puede provocar daños en los huesos, como erosión y espolones óseos. Los espolones óseos son crecimientos óseos que se pueden formar alrededor de los bordes de las articulaciones y pueden causar dolor y rigidez.
Las condiciones que pueden causar daño al cartílago incluyen:
* Osteoartritis: Este es el tipo más común de artritis y ocurre cuando el cartílago de las articulaciones se desgasta con el tiempo. Es más común en personas mayores de 50 años, pero también puede ocurrir en personas más jóvenes.
* Artritis reumatoide: Esta es una enfermedad autoinmune que causa inflamación en las articulaciones. Puede dañar el cartílago y provocar dolor, hinchazón y rigidez.
* Trauma: El cartílago también puede resultar dañado por un traumatismo, como una lesión deportiva o un accidente automovilístico.
Prevenir el daño del cartílago
Hay varias cosas que puede hacer para ayudar a prevenir el daño del cartílago, que incluyen:
* Mantener un peso saludable: El sobrepeso o la obesidad ejercen una presión adicional sobre las articulaciones, lo que puede provocar daños en los cartílagos.
* Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio puede ayudar a fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones y reducir el riesgo de lesiones.
* Llevar una dieta saludable: Llevar una dieta saludable puede ayudar a mantener un peso saludable y proporcionar los nutrientes necesarios para un cartílago sano.
* Uso de equipo de protección: Use equipo de protección cuando participe en deportes o actividades que puedan ponerlo en riesgo de sufrir lesiones.