¿Cómo cambian las articulaciones del cráneo después del nacimiento?

Después del nacimiento, el cráneo sufre varios cambios en sus articulaciones para adaptarse al crecimiento del cerebro, el desarrollo facial y la función de los órganos sensoriales. Estos cambios son esenciales para el correcto desarrollo y función de la cabeza y sus estructuras asociadas.

1. fontanelas :Al nacer, el cráneo no está completamente osificado y existen varios espacios entre los huesos del cráneo llamados fontanelas. Las fontanelas más prominentes son la fontanela anterior (ubicada en la parte superior de la cabeza) y la fontanela posterior (ubicada en la parte posterior de la cabeza). Estas fontanelas permiten el rápido crecimiento del cerebro durante la infancia. A medida que el cerebro crece, las fontanelas se cierran gradualmente y los huesos del cráneo se fusionan. La fontanela anterior generalmente se cierra entre los 18 y 24 meses de edad, mientras que la fontanela posterior se cierra entre los 2 y 3 meses.

2. Suturas :Los huesos del cráneo están conectados entre sí mediante suturas, que son articulaciones flexibles que permiten cierto movimiento. Las suturas permiten que el cráneo se expanda a medida que el cerebro crece y absorba los impactos en la cabeza. Con el tiempo, las suturas se vuelven gradualmente menos flexibles y finalmente se fusionan, lo que da como resultado un cráneo más rígido.

3. Articulaciones temporomandibulares (ATM) :La ATM son las articulaciones que conectan la mandíbula inferior con el cráneo. Estas articulaciones permiten el movimiento de la mandíbula, que es esencial para funciones como masticar, hablar y bostezar. La ATM sufre cambios significativos después del nacimiento para adaptarse al crecimiento y desarrollo de la mandíbula y las estructuras faciales asociadas.

En resumen, las articulaciones del cráneo cambian después del nacimiento para permitir el crecimiento del cerebro, el desarrollo facial y el funcionamiento adecuado de los órganos sensoriales. Las fontanelas se cierran, las suturas se fusionan y la ATM se adapta para soportar las estructuras cambiantes y en crecimiento de la cabeza.