¿Qué causa la fibrilación auricular?
Hay muchas cosas diferentes que pueden causar AFib, que incluyen:
* Edad: La fibrilación auricular es más común en adultos mayores.
* Presión arterial alta: La presión arterial alta es el factor de riesgo más común de AFib.
* Enfermedad cardíaca: La AFib es más común en personas que tienen otros tipos de enfermedades cardíacas, como insuficiencia cardíaca, enfermedad valvular o enfermedad de las arterias coronarias.
* Enfermedad pulmonar: La AFib es más común en personas que padecen enfermedades pulmonares, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o apnea del sueño.
* Diabetes: La diabetes es un factor de riesgo para la AFib.
* Obesidad: La obesidad es un factor de riesgo para la AFib.
* Problemas de tiroides: La AFib es más común en personas que tienen problemas de tiroides, como hipertiroidismo o hipotiroidismo.
* Consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de AFib.
* Consumo de cafeína: El consumo excesivo de cafeína puede desencadenar fibrilación auricular en algunas personas.
* Consumo de drogas ilegales: Las drogas ilegales, como la cocaína y las anfetaminas, pueden aumentar el riesgo de AFib.
En algunos casos, la AFib puede ser causada por una combinación de factores. Por ejemplo, una persona que tiene presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes tiene más probabilidades de desarrollar fibrilación auricular que alguien que tiene solo uno de estos factores de riesgo.
Si tiene alguno de los factores de riesgo de AFib, es importante que hable con su médico sobre su riesgo y cómo controlarlo.