¿Una diferencia entre una cavidad gastrovascular y un tracto digestivo completo?

Una diferencia entre una cavidad gastrovascular y un tracto digestivo completo es que una cavidad gastrovascular sirve como órgano digestivo y como cavidad corporal, mientras que un tracto digestivo completo está especializado para la digestión y tiene cavidades corporales separadas.

En animales con cavidad gastrovascular, como los cnidarios (p. ej., medusas) y los platelmintos, la cavidad funciona como sistema digestivo y circulatorio. Los alimentos ingresan a la cavidad gastrovascular a través de una única abertura, que también sirve como salida para los productos de desecho. La cavidad está revestida con células especializadas que producen enzimas digestivas y las contracciones musculares ayudan a mezclar los alimentos y moverlos a través de la cavidad. Los nutrientes se absorben a través de las paredes de la cavidad gastrovascular y se distribuyen por todo el cuerpo.

Por otro lado, los animales con un tracto digestivo completo tienen estructuras especializadas para las diferentes etapas de la digestión. El tracto digestivo comprende varios órganos, como la boca, el esófago, el estómago, los intestinos y el ano. Diferentes regiones del tracto digestivo son responsables de funciones específicas, como la descomposición mecánica de los alimentos, la secreción de enzimas digestivas, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos. Además, los tractos digestivos completos suelen estar asociados con una cavidad corporal separada, a menudo llamada celoma, que contiene los órganos internos. Esta disposición permite una mayor complejidad y especialización funcional en el sistema digestivo.