¿Qué partes del oído contienen receptores para el equilibrio de los sentidos?
1. Canales semicirculares:Existen tres canales semicirculares, orientados en distintos planos. Cada canal contiene un conducto lleno de líquido y una estructura sensorial llamada cresta ampullaris. Los receptores de la cresta ampular son sensibles a la aceleración angular o a los cambios en el movimiento de rotación. Cuando la cabeza gira, el líquido de los canales se mueve y estimula estos receptores, enviando señales al cerebro sobre la dirección y velocidad de rotación.
2. Utrículo:El utrículo es un órgano otolítico responsable de detectar la aceleración lineal y la dirección de la gravedad. Contiene una región sensorial llamada mácula, que consta de células ciliadas incrustadas en una sustancia gelatinosa. Cuando la cabeza se mueve en una dirección lineal (por ejemplo, hacia adelante, hacia atrás, hacia arriba o hacia abajo), la mácula se desplaza y las células ciliadas se estimulan, enviando señales al cerebro sobre la dirección y magnitud de la aceleración.
3. Sáculo:El sáculo es otro órgano otolítico que trabaja en estrecha colaboración con el utrículo para detectar la aceleración lineal y la inclinación de la cabeza. También contiene una mácula con células ciliadas que responden a la gravedad, ayudando a mantener la orientación espacial y el equilibrio.
Juntos, los canales semicirculares y los órganos otolitos proporcionan al cerebro información sobre la posición, el movimiento y la orientación del cuerpo en el espacio, contribuyendo a nuestro sentido de equilibrio y equilibrio.