¿Qué es la ceguera nocturna?

Ceguera nocturna , también conocida como nictalopía o adaptación a la oscuridad deteriorada , es una condición en la que una persona tiene dificultad para ver en condiciones de poca luz, como por la noche o en habitaciones con poca luz. Es lo opuesto a la ceguera diurna, que es la dificultad para ver con luz brillante.

La ceguera nocturna suele ser causada por una deficiencia de vitamina A, que es esencial para la producción de rodopsina, un pigmento necesario para la visión en condiciones de poca luz. La deficiencia de vitamina A puede ocurrir debido a varios factores, que incluyen:

* Mala alimentación:Una dieta baja en alimentos ricos en vitamina A, como zanahorias, batatas, espinacas e hígado, puede provocar una deficiencia de vitamina A.

* Ciertas condiciones médicas:Algunas condiciones médicas, como la enfermedad de Crohn y la enfermedad celíaca, pueden interferir con la absorción de vitamina A de los alimentos.

* Enfermedad hepática:El hígado es responsable de almacenar vitamina A, por lo que el daño hepático puede provocar una deficiencia de vitamina A.

* Alcoholismo:El alcohol puede dañar el hígado e interferir con la absorción de vitamina A.

* Embarazo:Las mujeres embarazadas necesitan más vitamina A de lo habitual para favorecer el desarrollo de los ojos de su bebé.

La ceguera nocturna también puede ser causada por ciertas afecciones oculares, como:

* Retinitis pigmentosa:Esta es una condición genética que afecta la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo.

* Degeneración macular:Esta es una condición relacionada con la edad que afecta la mácula, la parte central de la retina.

* Glaucoma:Esta es una condición en la cual el nervio óptico, que transporta información visual desde el ojo al cerebro, está dañado.

La ceguera nocturna puede ser una afección grave, ya que puede dificultar la realización de tareas cotidianas, como conducir, caminar y leer. Si cree que puede tener ceguera nocturna, es importante consultar a un oftalmólogo para determinar la causa y recibir tratamiento.