¿Cómo pasa la sangre a través de la placenta?

La sangre atraviesa la placenta mediante un proceso conocido como circulación placentaria. Aquí hay una explicación detallada:

1. Circulación sanguínea materna:

- La sangre materna oxigenada del corazón de la madre ingresa a la placenta a través de las arterias uterinas.

- Estas arterias uterinas se ramifican en vasos más pequeños, llamados arterias espirales, dentro de la placenta.

2. Barrera placentaria:

- La sangre materna no se mezcla directamente con la sangre fetal dentro de la placenta.

- Existe una barrera placentaria formada por varias capas que permiten el intercambio de nutrientes y productos de desecho entre el sistema circulatorio materno y fetal evitando la mezcla de sangre.

3. Intercambio de Sustancias:

- A medida que la sangre materna fluye a través de la placenta, se acerca a los vasos sanguíneos fetales, que se encuentran dentro de pequeñas proyecciones en forma de dedos llamadas vellosidades coriónicas.

- El oxígeno, los nutrientes (como la glucosa, los aminoácidos y las vitaminas) y las hormonas (p. ej., estrógeno y progesterona) de la sangre materna pasan a través de la barrera placentaria hacia el torrente sanguíneo fetal mediante el proceso de difusión.

- Al mismo tiempo, el dióxido de carbono y los productos de desecho del feto pasan de la sangre fetal a la sangre materna.

4. Circulación sanguínea fetal:

- La sangre fetal que recibe oxígeno y nutrientes de la placenta regresa al feto a través de una única vena umbilical.

- La vena umbilical transporta sangre oxigenada desde la placenta hasta el corazón fetal y luego por todo el cuerpo fetal.

5. Regreso a la Circulación Materna:

- La sangre materna desoxigenada, que ahora transporta dióxido de carbono y productos de desecho fetal, sale de la placenta a través de las venas uterinas y regresa al sistema circulatorio de la madre para ser reoxigenada en los pulmones y los riñones eliminan los productos de desecho.

De esta manera, la placenta sirve como interfaz vital para el intercambio de oxígeno, nutrientes y productos de desecho entre los sistemas circulatorios materno y fetal sin mezcla directa de sangre, asegurando el desarrollo y la nutrición adecuados del feto en crecimiento.