¿La distrofia muscular de Duchenne afecta a ciertos grupos de personas más que a otros?

La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es un trastorno genético poco común que afecta principalmente a los hombres. Está causada por mutaciones en el gen que codifica la proteína distrofina, esencial para mantener la integridad estructural de las fibras musculares. La DMD afecta aproximadamente a 1 de cada 3.500 a 5.000 nacimientos masculinos.

Si bien la DMD puede ocurrir en cualquier población, existen ciertos grupos de personas que pueden tener un mayor riesgo de padecer la afección. Estos incluyen:

* Personas con antecedentes familiares de DMD :La DMD es un trastorno hereditario, lo que significa que puede transmitirse de padres a hijos. Si un hombre tiene un hermano o un padre con DMD, tiene un mayor riesgo de heredar la enfermedad.

* Hombres de determinados orígenes étnicos :La DMD es más común en ciertos grupos étnicos, incluidos los de ascendencia africana, del Medio Oriente y asiático. Se cree que esto se debe a variaciones en la frecuencia de mutaciones específicas que causan DMD en diferentes poblaciones.

Es importante tener en cuenta que la DMD no discrimina según el nivel socioeconómico, el estilo de vida u otros factores. Puede afectar a personas de todos los orígenes y nacionalidades. El diagnóstico y la intervención tempranos pueden ayudar a frenar la progresión de la afección y mejorar la calidad de vida de las personas con DMD.