¿Qué es el maxilar en el cráneo?

El maxilar, también conocido como mandíbula superior, es uno de los huesos pares que forman la parte media de la cara. Se encuentra debajo de las cuencas de los ojos y encima de la boca, y se articula con varios otros huesos, incluidos el hueso frontal, el hueso etmoides, el hueso cigomático y el hueso palatino.

El maxilar tiene una forma compleja y consta de varias características anatómicas, que incluyen:

- El cuerpo:porción principal del maxilar que forma la mandíbula superior.

- El proceso alveolar:una cresta en el maxilar que contiene las cavidades de los dientes superiores.

- La apófisis palatina:placa horizontal que forma el suelo de la cavidad nasal y el paladar.

- El proceso cigomático:proyección que se articula con el hueso cigomático para formar la pared lateral de la órbita.

- La apófisis frontal:proyección que se articula con el hueso frontal para formar el puente de la nariz.

- El seno maxilar:un espacio hueco dentro del maxilar que está revestido por una membrana mucosa.

El maxilar desempeña varias funciones importantes en el cráneo, entre ellas:

- Formar el maxilar superior y dar soporte a los dientes.

- Contribuyendo a la forma y estructura del rostro.

- Proporcionar un pasaje para los conductos nasales y los senos nasales.

- Participar en la formación de las órbitas.

- Proporcionar puntos de unión para los músculos implicados en la expresión facial, la masticación y la deglución.