¿Cuáles son las últimas tendencias en el servicio de enfermería?
La telesalud, también conocida como telemedicina, es el uso de tecnología de telecomunicaciones para brindar servicios de atención médica a distancia. Esto incluye videoconferencias, llamadas telefónicas y mensajes de texto.
La telesalud se está volviendo cada vez más popular en los servicios de enfermería, ya que ofrece una serie de beneficios, que incluyen:
- Mayor acceso a la atención :La telesalud puede ayudar a mejorar el acceso a la atención para las personas que viven en zonas rurales o desatendidas, o que tienen dificultades para viajar.
- Comodidad :La telesalud permite a las personas recibir atención desde la comodidad de su propio hogar, lo que puede resultar especialmente útil para quienes tienen agendas ocupadas o movilidad limitada.
- Costes reducidos :La telesalud puede ayudar a reducir los costes de la atención, tanto para los pacientes como para el sistema sanitario en su conjunto.
- Mejor calidad de la atención :La telesalud puede ayudar a mejorar la calidad de la atención proporcionando a los pacientes acceso a atención especializada y permitiendo a los profesionales sanitarios controlar más de cerca las condiciones de los pacientes.
2. Monitorización remota de pacientes
La monitorización remota de pacientes (RPM) es el uso de tecnología para controlar el estado de salud de los pacientes a distancia. Esto puede incluir dispositivos que miden los signos vitales, los niveles de glucosa en sangre y otros parámetros.
RPM se está volviendo cada vez más común en el servicio de enfermería ya que ofrece una serie de beneficios, que incluyen:
- Detección precoz de problemas de salud :RPM puede ayudar a detectar problemas de salud en una etapa temprana, cuando son más fáciles de tratar.
- Mejor gestión de enfermedades crónicas :RPM puede ayudar a las personas con enfermedades crónicas a controlar su afección y evitar hospitalizaciones.
- Mayor calidad de vida :RPM puede ayudar a las personas con enfermedades crónicas a vivir de forma más independiente y tener una mejor calidad de vida.
- Seguridad mejorada del paciente :La telemetría puede ayudar al personal a identificar cambios en la condición de un paciente que les obliguen a intervenir más temprano que tarde, salvando así vidas. Los monitores de telemetría pueden rastrear la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno en sangre, la respiración y otros signos vitales.
3. Gestión de la salud de la población
La gestión de la salud de la población (MSP) es un enfoque sistemático para mejorar la salud de una población. Esto incluye identificar y abordar los factores subyacentes que afectan la salud, como la pobreza, la falta de acceso a la atención y los comportamientos poco saludables.
La PHM está adquiriendo cada vez más importancia en los servicios de enfermería, ya que ayuda a mejorar la salud de las comunidades y reducir los costos de atención médica.
4. Atención basada en valores
La atención basada en el valor es un modelo de prestación de atención médica que se centra en brindar atención de alta calidad a un costo menor. Esto incluye iniciativas como pagos agrupados, organizaciones de atención responsable (ACO) y hogares médicos centrados en el paciente.
La atención basada en el valor es cada vez más común en los servicios de enfermería, ya que ayuda a mejorar la calidad de la atención y reducir los costos de atención médica.
5. Informática de enfermería
La informática de enfermería es el uso de la información y la tecnología para mejorar la práctica de enfermería. Esto incluye el uso de registros médicos electrónicos (EHR), ingreso computarizado de pedidos de proveedores (CPOE) y sistemas de apoyo a las decisiones clínicas (CDSS).
La informática de enfermería está adquiriendo cada vez más importancia en los servicios de enfermería, ya que ayuda a mejorar la calidad de la atención, reducir los errores médicos y mejorar la eficiencia.
6. Modelos de atención colaborativa
Los modelos de atención colaborativa son modelos de prestación de atención médica que involucran a múltiples profesionales de la salud que trabajan juntos para brindar atención a los pacientes. Esto incluye modelos como el hogar médico centrado en el paciente, el modelo de atención crónica y el modelo de atención colaborativa para la salud mental.
Los modelos de atención colaborativa son cada vez más comunes en los servicios de enfermería, ya que ayudan a mejorar la calidad de la atención, reducir los costos de atención médica y mejorar la satisfacción del paciente.
7. Práctica basada en evidencia
La práctica basada en la evidencia (PBE) es el uso de evidencia científica para tomar decisiones sobre la atención al paciente. Esto incluye el uso de resultados de investigaciones, directrices clínicas y mejores prácticas para guiar la práctica de enfermería.
La PBE es cada vez más importante en el servicio de enfermería, ya que ayuda a mejorar la calidad de la atención, reducir los errores médicos y mejorar los resultados de los pacientes.
8. Compromiso del paciente
El compromiso del paciente es la implicación de los pacientes en su propia atención sanitaria. Esto incluye brindarles a los pacientes información sobre su condición, involucrarlos en la toma de decisiones y brindarles apoyo.
La participación del paciente es cada vez más importante en el servicio de enfermería, ya que ayuda a mejorar la calidad de la atención, reducir los costos de atención médica y mejorar la satisfacción del paciente.
9. Cuidados paliativos
Los cuidados paliativos son la atención médica especializada para personas con enfermedades graves. Esta atención se centra en brindar alivio del dolor y otros síntomas, y en mejorar la calidad de vida.
Los cuidados paliativos son cada vez más importantes en el servicio de enfermería, ya que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades graves.
10. Atención al final de la vida
Los cuidados al final de la vida son los cuidados que se brindan a las personas que se acercan al final de su vida. Esta atención se centra en brindar comodidad y apoyo a los pacientes y sus familias.
Los cuidados al final de la vida son cada vez más importantes en los servicios de enfermería, ya que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas que se acercan al final de su vida.