¿Cuál es el papel de un trabajador de apoyo personal en el cuidado de un residente confundido?
1. Brindar apoyo emocional :
- Ofrecer una presencia tranquilizadora y de apoyo para reducir la ansiedad y la agitación de los residentes confundidos.
- Escuchar sus inquietudes y ser empático con su estado emocional.
2. Fomentar la comunicación :
- Utilice un lenguaje sencillo y claro y repita las instrucciones según sea necesario para ayudar al residente a comprender y comunicar sus necesidades.
3. Mantenga la seguridad :
- Garantizar la seguridad física del residente supervisando su movimiento, previniendo caídas y atendiendo oportunamente cualquier peligro ambiental.
4. Ayuda con las actividades de la vida diaria (AVD) :
- Ayudar al residente con la higiene personal, vestirse, bañarse y otras tareas de cuidado personal que puedan tener dificultades para realizar de forma independiente.
5. Gestión de medicamentos :
- Administrar los medicamentos según lo prescrito, garantizando la dosis, el momento y el seguimiento adecuados para detectar reacciones adversas.
6. Asistencia alimentaria :
- Brindar asistencia con la preparación de comidas, asegurando que el residente reciba una nutrición e hidratación adecuadas.
7. Asistencia para ir al baño :
- Ayudar al residente a utilizar el baño y mantener la higiene personal.
8. Promover la movilidad :
- Fomentar y apoyar la movilidad del residente dentro de sus capacidades para prevenir el deterioro físico y preservar su independencia.
9. Estimulación cognitiva :
- Involucrar al residente en actividades cognitivas como acertijos, reminiscencias y juegos simples para ayudar a mantener la claridad mental y reducir la confusión.
10. Mantenga un entorno seguro :
- Asegúrese de que el espacio habitable del residente esté organizado, ordenado, bien iluminado y familiar para brindar comodidad y reducir la desorientación.
11. Comunicación con el equipo de atención :
- Informar cualquier cambio en el estado, comportamiento o síntomas del residente a los profesionales sanitarios correspondientes.
12. Comunicación familiar :
- Mantener informada a la familia del residente sobre su bienestar y cualquier inquietud que surja durante el transcurso de la atención.
13. Defensa de los residentes :
- Actuar como defensor de los derechos, elecciones y preferencias de los residentes, garantizando que sean respetados y honrados.
14. Documentación :
- Mantener registros precisos de la atención del residente, incluidas observaciones, intervenciones y cualquier incidente o cambio de condición.
15. Respetar la privacidad y la dignidad :
- Tratar al residente con dignidad, respeto y compasión en todo momento, preservando su privacidad y autonomía.
16. Aprendizaje continuo :
- Manténgase actualizado con las mejores prácticas en el cuidado de la demencia y el manejo de la confusión para brindar el apoyo más efectivo y basado en evidencia a los residentes confundidos.
Al cumplir con estas responsabilidades, los PSW desempeñan un papel vital en el apoyo al bienestar y la calidad de vida de los residentes confundidos, garantizando que reciban la atención y la asistencia que necesitan para vivir de la manera más segura, cómoda e independiente posible.