¿Qué es el esófago?

Esófago

El esófago es un tubo muscular que conecta la faringe (garganta) con el estómago. Mide aproximadamente 25 cm (10 pulgadas) de largo y 2,5 cm (1 pulgada) de diámetro. El esófago se encuentra detrás de la tráquea y el corazón, y delante de la columna.

El esófago está revestido por una membrana mucosa que ayuda a protegerlo del daño causado por los alimentos y bebidas que lo atraviesan. Los músculos del esófago se contraen y relajan de forma coordinada, lo que se conoce como peristaltismo, para impulsar los alimentos y las bebidas hacia el estómago.

El esófago tiene dos músculos esfínteres, uno en el extremo superior (el esfínter esofágico superior) y otro en el extremo inferior (el esfínter esofágico inferior). Estos esfínteres ayudan a evitar que la comida y la bebida regresen a la faringe o al estómago.

Función del esófago

La función principal del esófago es transportar alimentos y bebidas desde la faringe hasta el estómago. La peristalsis es el mecanismo principal por el cual los alimentos y las bebidas descienden por el esófago. La peristalsis es una serie de contracciones musculares involuntarias que comienzan en la faringe y continúan hasta el esófago. Estas contracciones crean un movimiento ondulatorio que impulsa la comida y la bebida hacia abajo.

El esfínter esofágico superior se relaja para permitir que la comida y la bebida entren al esófago. El esfínter esofágico inferior se relaja para permitir que la comida y la bebida entren al estómago.

Importancia clínica del esófago

El esófago puede verse afectado por una variedad de condiciones, que incluyen:

* Cáncer de esófago: Este es el octavo cáncer más común en el mundo. Es más común en hombres que en mujeres. El riesgo de cáncer de esófago aumenta con la edad, el consumo de alcohol, tabaco y la obesidad.

* Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): Esta es una afección en la que el contenido del estómago regresa al esófago. La ERGE puede causar acidez de estómago, náuseas, vómitos y dolor.

* Estenosis esofágica: Esta es una condición en la que el esófago se estrecha. Las estenosis esofágicas pueden ser causadas por inflamación, cicatrices o tumores.

* Acalasia: Esta es una condición en la que el esfínter esofágico inferior no se relaja adecuadamente. La acalasia puede causar dificultad para tragar, dolor en el pecho y regurgitación.

Diagnóstico y tratamiento de afecciones esofágicas

Se pueden utilizar una variedad de pruebas para diagnosticar afecciones esofágicas, que incluyen:

* Endoscopia superior: Este es un procedimiento en el que se inserta en el esófago un tubo delgado y flexible con una cámara en el extremo. La endoscopia superior se puede utilizar para visualizar el esófago y tomar biopsias.

* Manometría esofágica: Este es un procedimiento en el que se inserta en el esófago un tubo delgado y flexible con un sensor de presión en el extremo. La manometría esofágica se puede utilizar para medir la presión en el esófago y evaluar la función de los esfínteres esofágicos.

* Trago de bario: Este es un procedimiento de rayos X en el que el paciente ingiere un líquido que contiene bario. El trago de bario se puede utilizar para visualizar el esófago e identificar cualquier anomalía.

El tratamiento de las afecciones esofágicas depende de la causa subyacente. Las opciones de tratamiento pueden incluir medicamentos, cirugía y cambios en el estilo de vida.