¿Qué son los residuos habituales en una residencia de ancianos?
1. Desperdicio de alimentos:restos de comidas y refrigerios, incluidos productos perecederos como frutas, verduras, carne y productos lácteos.
2. Residuos de embalaje:Cajas de cartón, envases de plástico y otros materiales de embalaje utilizados para alimentos, suministros médicos y artículos domésticos en general.
3. Residuos de papel:Documentos, notas, formularios administrativos y otros productos de papel generados en las operaciones diarias de la residencia.
4. Desechos médicos desechables:artículos que entran en contacto con fluidos corporales o sustancias infecciosas, como guantes, vendajes, jeringas y equipos médicos desechables.
5. Productos de Higiene:Pañuelos, toallas sanitarias, pañales y otros artículos de higiene personal usados.
6. Residuos de limpieza:Paños de limpieza, toallitas y recipientes de solución de limpieza desechables.
7. Residuos de jardín:Podas de plantas, recortes de césped y otros residuos de actividades de jardinería en los alrededores de la residencia.
8. Residuos administrativos:Sobres, memorandos, folletos obsoletos y otros residuos relacionados con la oficina.
9. Residuos Farmacéuticos:Medicamentos vencidos o sin usar, así como objetos punzocortantes y recipientes para sustancias controladas.
10. Residuos de equipos de protección personal (EPP):mascarillas, guantes y batas desechables utilizados por el personal y los visitantes.
Es importante que las residencias de ancianos cuenten con sistemas eficaces de gestión de residuos para garantizar la segregación, recogida, almacenamiento y eliminación adecuados de estos residuos rutinarios, de acuerdo con las normativas locales pertinentes y las directrices de control de infecciones, para mantener un entorno limpio e higiénico para los residentes y el personal.