¿Cómo drenan los médicos el agua en la rodilla?
1. Preparación:
- El paciente se encuentra en una posición cómoda, habitualmente tumbado con la rodilla ligeramente flexionada.
- La zona de la rodilla se limpia y esteriliza con un antiséptico para minimizar el riesgo de infección.
- Se puede utilizar un anestésico local alrededor del sitio de punción para adormecer el área y minimizar las molestias durante el procedimiento.
2. Localización de la colección de fluidos:
- El médico utiliza imágenes de ultrasonido para localizar el área de acumulación de líquido dentro de la articulación de la rodilla. Esto ayuda a guiar la colocación de la aguja y garantiza un drenaje preciso.
3. Inserción de la aguja:
- Se inserta una aguja fina y hueca en la articulación de la rodilla bajo guía ecográfica. Por lo general, la aguja se inserta a través del costado de la rodilla, justo por encima o por debajo de la rótula.
4. Drenaje de fluidos:
- Se coloca una jeringa en la aguja y el médico tira suavemente del émbolo para crear succión. Esto permite extraer el exceso de líquido de la articulación de la rodilla. El líquido sinovial, que es el líquido que lubrica la articulación, se drena en la jeringa.
5. Análisis de fluidos:
- Parte del líquido drenado podrá enviarse al laboratorio para su análisis. Esto puede ayudar a identificar cualquier afección o infección subyacente que pueda estar causando el derrame en la rodilla.
6. Terminación y Vendaje:
- Una vez que se ha drenado suficiente líquido, se retira lentamente la aguja y se cubre el lugar de la punción con una venda. Se puede recomendar al paciente que mantenga la rodilla elevada durante un período de tiempo para minimizar la hinchazón.
La artrocentesis de rodilla es un procedimiento simple y relativamente rápido, que generalmente dura menos de 30 minutos. Proporciona alivio del dolor de rodilla y la hinchazón causada por la acumulación de líquido y permite a los médicos examinar el líquido articular para realizar un diagnóstico adicional.