¿Qué es la laringe o laringe?

La laringe, también conocida como laringe o cavidad laríngea, es un órgano vital que desempeña un papel crucial en la producción del sonido y el habla en humanos y muchos animales. Está compuesto por varias estructuras y tejidos que trabajan juntos para crear vocalizaciones. A continuación se ofrece una descripción general del cuadro de voz y sus funciones:

Ubicación y anatomía:

La laringe está situada en la parte anterior del cuello, justo debajo del hueso hioides. Consta de varios cartílagos, músculos y ligamentos que forman una estructura protectora alrededor de las cuerdas vocales.

Cartílagos:

- Cartílago tiroides:Este es el cartílago más grande de la laringe y forma la nuez de Adán, que es más prominente en los hombres.

- Cartílago cricoides:Situado debajo del cartílago tiroides, forma una estructura en forma de anillo que sostiene las cuerdas vocales.

- Epiglotis:cartílago delgado con forma de hoja que cubre la abertura de la tráquea (tráquea) durante la deglución.

Musculatura:

- Cuerdas vocales:son bandas elásticas de tejido que se extienden a lo largo de la laringe. Cuando el aire pasa a través de las cuerdas vocales, estas vibran y producen sonido.

- Otros músculos, como los músculos tiroaritenoideo y cricotiroideo, controlan la tensión y el tono de las cuerdas vocales.

Ligamentos:

- Ligamentos vocales:Fuertes bandas de tejido que unen las cuerdas vocales a los cartílagos tiroides y aritenoides.

Vibración de cuerdas vocales:

Cuando exhalamos, el aire de los pulmones pasa a través de la laringe, haciendo que las cuerdas vocales vibren. Las cuerdas vocales se acercan y el aire que las atraviesa crea una rápida sucesión de vibraciones. Estas vibraciones generan ondas sonoras que son amplificadas y resonadas por las estructuras de la boca, la nariz y la garganta, produciendo sonidos del habla.

Control de tono y volumen:

El tono de la voz está determinado principalmente por la tensión y elasticidad de las cuerdas vocales. Las cuerdas vocales más tensas producen sonidos más agudos, mientras que las cuerdas vocales más flojas producen sonidos más graves. Además, la fuerza y ​​el volumen del sonido están regulados por el flujo de aire de los pulmones y el control ejercido por los músculos laríngeos.

Calidad de voz y timbre:

Las características únicas de la voz de cada persona están influenciadas por varios factores, incluido el tamaño y la forma del tracto vocal, las cámaras de resonancia de la cabeza y el cuello y los hábitos vocales del individuo. Estos factores contribuyen a la calidad, el tono y el timbre generales de la voz de una persona.

Protección y Deglución:

La laringe también desempeña un papel en la protección de las vías respiratorias durante la deglución. Cuando se produce la deglución, la epiglotis se pliega hacia abajo para cubrir la abertura de la laringe, impidiendo que los alimentos o líquidos entren en la tráquea.

En general, la laringe o laringe es un órgano complejo y esencial que nos permite producir sonidos, hablar y comunicarnos verbalmente. Su intrincada interacción de cartílagos, músculos y ligamentos nos permite expresarnos, transmitir emociones y participar en interacciones sociales a través del poder de nuestras voces.