¿Qué más ayuda o previene el café además del cáncer de hígado, el asma, el ejercicio y la depresión?
Riesgo reducido de diabetes tipo 2: El consumo de café se ha asociado con un riesgo reducido de desarrollar diabetes tipo 2. Los ácidos clorogénicos y otros compuestos del café pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa.
Salud cardiovascular: El consumo moderado de café (2-3 tazas por día) parece estar asociado con un riesgo reducido de ciertas afecciones cardiovasculares, como insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular. Esto puede deberse a los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de los componentes del café.
Función cognitiva mejorada:la cafeína, el principal estimulante del café, puede mejorar el estado de alerta mental, el procesamiento cognitivo y el tiempo de reacción. El consumo de café también se ha relacionado con un riesgo reducido de enfermedades neurodegenerativas, incluidas la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
Riesgo reducido de ciertos tipos de cáncer:los estudios sugieren que el consumo de café puede estar asociado con un riesgo reducido de ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de hígado y el cáncer de colon.
Estos beneficios generalmente se observan con un consumo moderado de café (aproximadamente 3-5 tazas por día). El consumo excesivo de café puede tener efectos negativos sobre el sueño, la ansiedad y otros aspectos de la salud. Las respuestas individuales al café pueden variar y es esencial considerar cualquier condición de salud existente y consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en su dieta.