¿Qué significa una mayor captación del marcador en las articulaciones después de una gammagrafía ósea?
1. Enfermedad degenerativa de las articulaciones (artritis):la hiperemia articular a menudo se asocia con la osteoartritis, una afección articular degenerativa común caracterizada por la degradación del cartílago y cambios en el hueso subyacente. La mayor captación del marcador en este escenario refleja la formación reactiva de hueso y la inflamación asociada con el proceso degenerativo.
2. Artritis reumatoide (AR):el aumento de la captación del marcador en múltiples articulaciones es un hallazgo común en pacientes con AR, una enfermedad articular inflamatoria autoinmune. La acumulación de marcador es el resultado de la inflamación sinovial, la proliferación de tejidos y el aumento de la vascularización dentro de las articulaciones afectadas.
3. Infección:las gammagrafías óseas se pueden utilizar para detectar osteomielitis, que es una infección del hueso y de la médula ósea. Una mayor captación del marcador en una articulación, especialmente si se localiza en un área específica, puede ser indicativo de artritis séptica, una infección del espacio articular.
4. Traumatismo:se pueden realizar exploraciones óseas para evaluar lesiones y fracturas óseas. Una mayor captación del trazador en las articulaciones adyacentes a una fractura puede indicar inflamación, reacciones de estrés o procesos de curación tempranos.
5. Necrosis avascular (NAV):NAV se refiere a la muerte del tejido óseo debido a un suministro sanguíneo deficiente. Las gammagrafías óseas pueden mostrar una mayor captación del trazador en áreas de NAV debido a hiperemia reactiva e intentos de revascularización por parte del hueso viable circundante.
6. Distrofia simpática refleja (RSD):La RSD, también conocida como síndrome de dolor regional complejo (SDRC), es una afección de dolor crónico que puede afectar las articulaciones y los tejidos blandos de las extremidades. En algunos pacientes con DSR se pudo observar una mayor captación del trazador en las articulaciones, lo que refleja disfunción autonómica y actividad nerviosa simpática.
7. Neoplasias:en algunos casos, el aumento de la captación del trazador en las articulaciones puede estar relacionado con la presencia de tumores, ya sean tumores óseos primarios o lesiones metastásicas que afecten a la articulación. Es posible que se necesiten más imágenes y biopsias para el diagnóstico.
Es importante señalar que la interpretación del aumento de la captación del trazador en las articulaciones en una gammagrafía ósea debe realizarse junto con la historia del paciente, los hallazgos del examen físico y otras modalidades de imágenes. Es posible que las imágenes por sí solas no siempre proporcionen un diagnóstico definitivo. La correlación con la información clínica y las pruebas adicionales es esencial para una interpretación precisa y un manejo adecuado.