¿Qué partes del cuerpo se deben cubrir durante las radiografías?

Las principales áreas del cuerpo que requieren cobertura durante los exámenes de rayos X son los órganos reproductivos y la glándula tiroides.

Órganos reproductivos: Para proteger estas áreas sensibles de la exposición innecesaria a la radiación, se utilizan delantales o escudos de plomo para cubrir los genitales y la región pélvica. Esto es crucial tanto para los pacientes masculinos como femeninos que se someten a radiografías de otras partes del cuerpo para minimizar el riesgo de complicaciones relacionadas con la radiación, incluido el daño potencial a la salud reproductiva.

Glándula tiroides: La glándula tiroides es otra región vulnerable que se beneficia de la protección durante los procedimientos de rayos X. Por lo general, se usa un collar de plomo para proteger la tiroides de la exposición a la radiación, particularmente cuando se realizan radiografías del tórax, el cuello o las extremidades superiores.

Es esencial que los profesionales de radiología sigan estrictos protocolos de seguridad radiológica y utilicen medidas de protección adecuadas para minimizar las dosis de radiación en partes sensibles del cuerpo durante los exámenes de rayos X.