¿Qué es el impulso en el sistema nervioso?
Cuando una neurona recibe una señal de otra neurona o de receptores sensoriales, genera un potencial de acción. Esto implica un cambio en el potencial eléctrico a través de la membrana de la neurona, lo que provoca que una onda de despolarización viaje a lo largo del axón de la neurona. El axón es una proyección larga y delgada de la neurona que transmite el potencial de acción fuera del cuerpo celular.
Durante un potencial de acción, la membrana de la neurona se vuelve más permeable a ciertos iones, como el sodio y el potasio, que entran y salen de la célula, provocando una inversión del potencial eléctrico. Este cambio de potencial se propaga a lo largo del axón, creando un impulso eléctrico que viaja hacia las terminales sinápticas de la neurona, donde puede transmitir la señal a otras neuronas o células diana.
La propagación de impulsos en el sistema nervioso permite una comunicación rápida y a larga distancia entre diferentes partes del cuerpo. Es la base de varios procesos fisiológicos, incluida la percepción sensorial, el control motor, las funciones cognitivas y la coordinación de los sistemas corporales.