¿Qué pasaría si se te rompiera la costilla?

Dolor

Una costilla rota puede causar un dolor intenso, especialmente al respirar, toser o estornudar. El dolor puede empeorar al presionar el área afectada.

Hematomas

El área alrededor de la costilla rota puede sufrir hematomas e inflamación.

Dificultad para respirar

Una costilla rota puede dificultar la respiración profunda, lo que puede provocar dificultad para respirar. Esto se debe a que el hueso roto puede ejercer presión sobre los pulmones, dificultando su expansión completa.

Tos

Una costilla rota también puede provocar tos, lo que puede irritar aún más la zona lesionada.

Estornudos

Estornudar también puede ser doloroso con una costilla rota. Esto se debe a que la fuerza del estornudo puede ejercer presión sobre el hueso roto, provocando que se mueva y provocando dolor.

Complicaciones

En algunos casos, una costilla rota puede provocar complicaciones, como:

* Neumotórax: Esta es una afección en la que el aire se escapa de los pulmones y se acumula en el espacio pleural, el espacio entre los pulmones y la pared torácica. El neumotórax puede provocar dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos.

* Hemotórax: Esta es una afección en la que la sangre se acumula en el espacio pleural. El hemotórax puede causar dolor en el pecho, dificultad para respirar y tos.

* Cofre mayal: Esta es una afección en la que dos o más costillas se rompen en dos o más lugares, lo que provoca que la pared torácica se vuelva inestable. El tórax inestable puede causar dificultad respiratoria grave y poner en peligro la vida.