¿Qué tan peligrosa es la liposucción?

El nivel de riesgo de la liposucción varía y depende de varios factores, como el tipo de procedimiento, la salud general del paciente y la experiencia y conocimientos del cirujano que realiza el procedimiento. En general, la liposucción, al igual que otros procedimientos quirúrgicos, conlleva cierto nivel de riesgo, pero con una selección cuidadosa de un cirujano plástico calificado y una evaluación y planificación preoperatorias adecuadas, los riesgos se pueden minimizar.

Existen riesgos asociados con la anestesia, como una reacción alérgica o complicaciones relacionadas con el tubo de respiración.

Los riesgos comunes de la liposucción incluyen, entre otros:

1. Sangrado y hematomas:la liposucción implica el uso de instrumentos como cánulas y dispositivos de succión para eliminar la grasa. Es de esperar que aparezcan algunos sangrados y hematomas alrededor de las zonas tratadas.

2. Infección:Como ocurre con cualquier procedimiento quirúrgico, existe riesgo de infección en los lugares de inyección o dentro de las áreas tratadas.

3. Desequilibrio de líquidos:el proceso de succión durante la liposucción puede provocar la pérdida de líquidos del cuerpo. Esto puede causar desequilibrio electrolítico y deshidratación si no se maneja adecuadamente.

4. Irregularidades de la piel:en algunos casos, la liposucción puede provocar irregularidades temporales o permanentes en la piel, como hoyuelos, ondulaciones o irregularidades en el contorno.

5. Seroma y hematoma:Se pueden desarrollar seromas (bolsas de líquido) y hematomas (bolsas de sangre) en las áreas tratadas, que pueden necesitar drenaje.

6. Quemaduras en la piel:Las cánulas utilizadas durante la liposucción emiten energía ultrasónica que puede provocar quemaduras si no se maneja adecuadamente por el cirujano.

7. Daño a los nervios:aunque es poco común, puede ocurrir daño a los nervios durante el procedimiento, lo que provoca entumecimiento u sensación de hormigueo en las áreas afectadas.

8. Trombosis venosa profunda (TVP):si bien la TVP es un riesgo general asociado con la cirugía, es una preocupación específica después de la liposucción. Se pueden formar coágulos de sangre en las venas profundas, principalmente en las piernas, que pueden viajar a los pulmones y convertirse en una afección potencialmente mortal.

9. Perforación de órganos:en raras ocasiones, los instrumentos utilizados durante la liposucción pueden perforar órganos internos sin darse cuenta, lo que provoca posibles complicaciones.

10. Asimetría:Ocasionalmente, los resultados de la liposucción pueden no ser simétricos, lo que requiere procedimientos adicionales o retoques para lograr el resultado deseado.

11. Complicaciones de la anestesia:Como la liposucción generalmente se realiza bajo anestesia general o local, existen riesgos asociados con el uso de anestesia, como reacciones alérgicas, problemas respiratorios o complicaciones cardíacas.

Es fundamental que las personas que estén considerando la liposucción consulten con cirujanos plásticos certificados que puedan evaluar los riesgos individuales, analizar la idoneidad del procedimiento en función de la salud y los objetivos del paciente y tomar medidas para minimizar las posibles complicaciones.