¿Por qué algunas personas tienen solo 1 riñón?

Hay varias razones por las que algunas personas tienen un solo riñón:

1. Anomalías congénitas:algunas personas nacen con un solo riñón funcional debido a anomalías del desarrollo durante el desarrollo fetal. Esta condición se conoce como agenesia renal, donde un riñón no se desarrolla adecuadamente.

2. Extirpación quirúrgica:Es posible que a una persona le hayan extirpado quirúrgicamente un riñón debido a diversas afecciones médicas. Algunos ejemplos incluyen:

- Enfermedad renal:la enfermedad renal crónica o el daño grave a un riñón pueden requerir extirpación quirúrgica para evitar complicaciones adicionales.

- Cáncer de riñón:si el cáncer de riñón está localizado y confinado a un riñón, la cirugía puede implicar la extirpación del riñón afectado.

- Traumatismo grave:en casos de traumatismo o lesión abdominal grave, es posible que sea necesario extirpar un riñón dañado o no funcional.

- Trasplante de riñón:durante un trasplante de riñón, el receptor recibe un riñón sano de un donante y se puede extirpar el riñón original enfermo o que no funciona.

3. Donación de Riñón:Algunas personas optan por donar uno de sus riñones sanos a una persona que necesita un trasplante. La donación de riñón en vida es una práctica común para las personas dispuestas a ayudar a otras personas con insuficiencia renal.

4. Nefrectomía:en casos raros, un médico puede recomendar la extirpación quirúrgica de un riñón por razones médicas específicas, como infecciones renales recurrentes, dolor crónico o ciertas enfermedades renales que no se pueden controlar con otros tratamientos.

Es importante tener en cuenta que tener un solo riñón no necesariamente afecta la salud y el bienestar general de una persona siempre que el riñón restante funcione correctamente. El seguimiento regular por parte de un profesional de la salud es esencial para garantizar la función renal y la salud general en personas con un solo riñón.