¿Puede la atomoxetina ayudar a las personas con síndrome?
La atomoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de norepinefrina (IRSN) aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA) para el tratamiento del TDAH en niños y adolescentes. Se cree que actúa aumentando los niveles de norepinefrina en el cerebro, que participa en la atención y la concentración.
Varios estudios han encontrado que la atomoxetina puede mejorar los síntomas del TDAH en personas con síndrome de Down. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista "Pediatrics" encontró que la atomoxetina era eficaz para reducir la hiperactividad, la impulsividad y la falta de atención en niños y adolescentes con síndrome de Down. Otro estudio, publicado en la revista "The Journal of Child Psychology and Psychiatry", encontró que la atomoxetina era eficaz para mejorar la atención y el comportamiento en niños con síndrome de Down que también tenían TDAH.
Sin embargo, es importante señalar que estos estudios fueron pequeños y se necesita más investigación para confirmar la eficacia y seguridad de la atomoxetina en personas con síndrome de Down. Además, la atomoxetina puede tener efectos secundarios, como náuseas, vómitos, mareos y dolores de cabeza. Por lo tanto, es importante hablar con un médico antes de comenzar con atomoxetina para sopesar los riesgos y beneficios.