¿Qué causa la rigidez del cuello?

Hay varias causas para la rigidez del cuello, que incluyen:

1. Distensión o lesión muscular: El uso excesivo de los músculos del cuello, como por estar sentado durante mucho tiempo o trabajar en una posición incómoda, puede causar tensión o lesión muscular. Los movimientos bruscos, como el latigazo cervical, también pueden provocar lesiones en el cuello.

2. Espondilosis cervical :Esta es una afección que ocurre cuando los discos del cuello se desgastan o dañan, lo que provoca el estrechamiento del canal espinal y/o presión sobre los nervios.

3. Hernia de disco: Una hernia de disco ocurre cuando el material interno blando de un disco espinal se escapa y presiona los nervios cercanos.

4. Artritis reumatoide: Esta enfermedad autoinmune provoca inflamación en las articulaciones, incluidas las del cuello.

5. Meningitis: Se trata de una infección grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

6. Osteoartritis: Esta enfermedad degenerativa de las articulaciones afecta el cartílago que amortigua los huesos. Puede ocurrir en las articulaciones del cuello, provocando rigidez y dolor.

7. Fibromialgia: Esta afección crónica causa dolor generalizado, incluido dolor de cuello y rigidez.

8. Mala postura: Estar sentado o de pie durante mucho tiempo en una posición incómoda puede ejercer tensión sobre los músculos del cuello y provocar rigidez.

9. Estrés: El estrés puede provocar tensión en los músculos del cuello, provocando rigidez y dolor.

10. Edad: A medida que envejecemos, el desgaste normal de la vida cotidiana puede pasar factura al cuello, provocando rigidez y dolor.

Si experimenta rigidez en el cuello que persiste durante más de unos pocos días, es importante consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.