¿Cómo puedes conseguir que tu hijo de tres años se vaya a dormir sin el biberón en casa cuando no lo utiliza y se queda en otro lugar?
>1. Reducción gradual: Reduzca gradualmente la cantidad de leche durante varias noches. Comience agregando un poco menos de leche al biberón cada noche. Con el tiempo, el biberón tendrá cada vez menos leche hasta que puedas dejarlo caer por completo.
>2. Ofrecer alternativas: Ofrezca bebidas alternativas antes de acostarse, como un vaso de agua para sorber o una taza de leche tibia. Haga que la bebida alternativa forme parte de la rutina antes de acostarse para ayudar al niño a asociarla con el sueño.
>3. Cree una rutina reconfortante a la hora de acostarse: Establezca una rutina constante y relajante a la hora de acostarse que ayude al niño a relajarse antes de dormir. Esto podría incluir un baño tibio, leer un libro o cantar una canción de cuna.
>4. Refuerzo positivo: Elogie y recompense a su hijo cuando se vaya a dormir sin el biberón. Esto podría incluir elogios verbales, pegatinas o pequeños obsequios.
>5. Manténgase constante: Sea paciente y coherente con la transición. Es posible que al niño le lleve algún tiempo adaptarse, así que continúe ofreciéndole alternativas y manteniendo la rutina a la hora de acostarse.
>6. Explique el cambio: Hable con su hijo sobre por qué dejará de tomar el biberón antes de acostarse. Explíqueles que están creciendo y que es hora de intentar dormir sin él.
>7. Mantenga la calma y sea paciente: Recuerde mantener la calma y la paciencia durante la transición. Es posible que a su hijo le lleve tiempo adaptarse al cambio y que haya contratiempos en el camino.
Si su hijo tiene dificultades para hacer la transición sin el biberón a la hora de acostarse en casa, puede ser útil consultar con un pediatra o un especialista en sueño para obtener más orientación y apoyo.