¿4 enfermedades infantiles que los padres deben conocer?
1. Varicela (varicela):
- Causas:Provocada por el virus varicela-zoster.
- Síntomas:
- Erupción cutánea con picazón formada por ampollas rojas llenas de líquido en la piel.
- Fiebre, pérdida de apetito y dolor de cabeza.
- Las ampollas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluida la cara, el cuero cabelludo, los brazos y las piernas.
- Tratamiento:
- Atención de apoyo, incluidos antifebriles, antihistamínicos y mantener al niño hidratado.
- Evite rascarse las ampollas para prevenir infecciones.
- Existe vacuna disponible para prevenir la varicela.
2. Sarampión (Rubéola):
- Causas:Provocada por un virus altamente contagioso.
- Síntomas:
- Fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos.
- Pequeñas manchas blancas en el interior de la boca (manchas de Koplik).
- Una erupción de manchas rojas y planas que comienzan en la cara y se extienden al resto del cuerpo.
- Tratamiento:
- Atención de apoyo, incluidos antifebriles, líquidos y descanso.
- Se dispone de vacunación para prevenir el sarampión.
3. Paperas:
- Causas:Provocada por un virus que afecta a las glándulas salivales.
- Síntomas:
- Inflamación de las glándulas salivales, lo que provoca mejillas hinchadas.
- Fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares.
- Dolor al comer o beber.
- Tratamiento:
- Atención de apoyo, incluidos analgésicos, alimentos blandos y líquidos.
- Hay vacunas disponibles para prevenir las paperas.
4. Tos ferina (tos ferina):
- Causas:Provocada por la bacteria Bordetella pertussis.
- Síntomas:
- Tos persistente que se vuelve intensa, provocando que el niño jadee (sonido ferina).
- Congestión nasal, secreción nasal y fiebre.
- Falta de apetito y pérdida de peso.
- Tratamiento:
- Antibióticos para eliminar las bacterias.
- Cuidados de apoyo, incluida oxigenoterapia si es necesario.
- Se dispone de vacunación para prevenir la tos ferina.
Prevención:
La vacunación es una de las formas más eficaces de prevenir estas enfermedades infantiles. Asegúrese de que las vacunas de su hijo estén actualizadas según el calendario de vacunación recomendado. Si nota algún síntoma preocupante en su hijo, consulte con un profesional de la salud de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.