¿Para qué sirve la ecografía diagnóstica?
Abdomen: La ecografía se puede utilizar para examinar el hígado, la vesícula biliar, los riñones, el páncreas, el bazo y otros órganos abdominales en busca de afecciones como cálculos biliares, tumores, inflamación y acumulaciones anormales de líquido.
Pelvis: La ecografía se utiliza para evaluar el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino y la vejiga en busca de anomalías como fibromas, quistes, tumores y afecciones relacionadas con el embarazo.
Obstetricia: La ecografía es una herramienta esencial en obstetricia, ya que permite la visualización y el seguimiento del desarrollo fetal, el bienestar fetal, la ubicación de la placenta y los niveles de líquido amniótico. Se utiliza para evaluar el crecimiento fetal, detectar anomalías y guiar intervenciones obstétricas.
Imágenes mamarias: La ecografía mamaria se utiliza como complemento de la mamografía para la detección del cáncer de mama y una evaluación adicional de los hallazgos sospechosos detectados en las mamografías. Es particularmente útil para obtener imágenes del tejido mamario denso y para guiar biopsias de lesiones sospechosas.
Imagen vascular: La ecografía se utiliza para evaluar la estructura y el flujo sanguíneo dentro de los vasos sanguíneos, incluidas las arterias y las venas. Es útil para detectar afecciones como aterosclerosis, coágulos sanguíneos, aneurismas y estrechamientos o obstrucciones de los vasos sanguíneos.
Imágenes cardíacas: La ecocardiografía, una forma especializada de ecografía, se utiliza para evaluar la estructura y función del corazón, incluidas las cámaras, las válvulas y los patrones de flujo sanguíneo del corazón. Puede identificar anomalías cardíacas, detectar defectos cardíacos congénitos y evaluar la función cardíaca.
Imágenes musculoesqueléticas: La ecografía se utiliza para evaluar músculos, tendones, ligamentos y articulaciones en busca de lesiones, desgarros, inflamación y otras anomalías de los tejidos blandos.
Imágenes escrotales: La ecografía escrotal se realiza para evaluar los testículos, el epidídimo y las estructuras circundantes en busca de anomalías como quistes, tumores, inflamación y varicoceles.
Imágenes oftálmicas: La ecografía se puede utilizar para examinar el ojo y sus estructuras, incluida la córnea, el cristalino, el vítreo y el nervio óptico, para identificar anomalías como desprendimiento de retina, tumores y objetos extraños.
Procedimientos intervencionistas: La ecografía se puede utilizar para guiar ciertos procedimientos médicos, como biopsias, aspiración de líquidos y drenaje de colecciones de líquidos, lo que garantiza la colocación precisa de la aguja y minimiza las complicaciones.
En general, la ecografía de diagnóstico es una modalidad de imagen segura, indolora y versátil que proporciona información valiosa sobre la estructura, función y patología de diversos órganos y tejidos, ayudando en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones médicas.