¿Cómo se realiza la cirugía ortopédica?

Preparación previa a la cirugía

1. Consulta y Diagnóstico :El proceso comienza con una consulta entre el paciente y un cirujano ortopédico. El cirujano evaluará la afección, diagnosticará el problema y determinará si es necesaria la cirugía.

2. Evaluación médica :Antes de la cirugía, el paciente se somete a una evaluación médica integral para garantizar que esté apto para el procedimiento. Esto puede incluir análisis de sangre, estudios de imágenes y una revisión del historial médico.

3. Discusión sobre la anestesia :El paciente se reúne con el equipo de anestesia para discutir las opciones de anestesia y cualquier riesgo potencial.

Día de la Cirugía

4. Llegada y preparación :El día de la cirugía, el paciente ingresa en el hospital o centro quirúrgico. El personal médico comprobará los signos vitales y se asegurará de que el paciente esté listo.

5. Anestesia :Se administra anestesia general o regional, dependiendo del procedimiento quirúrgico.

Procedimiento quirúrgico

6. Incisión :El cirujano realiza una incisión en la piel para acceder al área afectada.

7. Abordar la condición :Luego, el cirujano realiza el procedimiento necesario, como reparar una fractura, reemplazar una articulación dañada o realinear los huesos.

8. Implante o injerto (si es necesario) :En ciertos casos, es posible que el cirujano necesite insertar implantes ortopédicos (p. ej., placas, tornillos, articulaciones artificiales) o utilizar técnicas de injertos si es necesario.

9. Cierre :Una vez finalizado el procedimiento, el cirujano cierra cuidadosamente la incisión con suturas o pegamento quirúrgico.

Recuperación postoperatoria

10. Monitoreo de la sala de recuperación :Después de la cirugía, el paciente es trasladado a la sala de recuperación donde se monitorean de cerca los signos vitales hasta que los efectos de la anestesia hayan desaparecido.

11. Estancia hospitalaria :Es posible que el paciente necesite permanecer en el hospital por un período breve, desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de la complejidad del procedimiento.

12. Rehabilitación y seguimiento :Después del alta del hospital, el paciente participará en un programa de rehabilitación prescrito por el cirujano, como fisioterapia y ejercicios. También tendrán citas de seguimiento para monitorear su progreso.

Atención continua

13. Monitoreo a largo plazo :Dependiendo del procedimiento, el paciente puede necesitar cuidados continuos y chequeos periódicos para monitorear el progreso y garantizar que la intervención quirúrgica sea exitosa.

Nota :Las cirugías ortopédicas se realizan en condiciones controladas y estériles por profesionales médicos capacitados y con experiencia. Los detalles y pasos específicos pueden variar ligeramente según la condición de cada paciente, el tipo de cirugía realizada y los protocolos del hospital.