¿Qué masaje se hace si un paciente está tomando anticoagulantes y antiinflamatorios?

Consideraciones generales:

- Consulte con el proveedor de atención médica del paciente antes de realizar el masaje. La combinación de anticoagulantes y antiinflamatorios puede aumentar el riesgo de hemorragia, por lo que es importante obtener la autorización de su médico primero.

- Utilice una ligera presión. Demasiada presión puede causar hematomas y sangrado.

- **Evitar zonas del cuerpo donde haya vasos sanguíneos cerca de la superficie, como:

- Templos

- Cuello

- Brazos internos

- Muslos internos

- Rodillas

- Tobillos

- No realizar masajes de tejido profundo. Este tipo de masaje también puede provocar hematomas y sangrado.

- Tenga cuidado al utilizar técnicas de masaje que impliquen estiramientos. El estiramiento puede provocar que los pequeños vasos sanguíneos se rompan y provoquen sangrado.

- Educar al paciente sobre los riesgos del masaje y aconsejarle que suspenda el masaje e informar cualquier efecto adverso a su médico.

- Algunos ejemplos de técnicas de masaje que quizás desee considerar usar con un paciente que toma anticoagulantes y antiinflamatorios incluyen:

- Masaje sueco: Esta técnica utiliza una presión de ligera a media y movimientos largos y deslizantes.

- Terapia de puntos gatillo: Esta técnica se centra en liberar tensión en nudos musculares específicos.

- Liberación miofascial: Esta técnica utiliza presión sostenida para liberar la tensión en el tejido conectivo que rodea los músculos.

- Masaje de drenaje linfático: Esta técnica ayuda a mejorar la circulación y reducir la hinchazón.