¿Cómo se quita la tos del pecho?
1. Manténgase hidratado :Beber muchos líquidos, especialmente líquidos tibios como infusiones de hierbas o agua caliente con miel, puede ayudar a aflojar la mucosidad y mantener la garganta y las vías respiratorias húmedas.
2. Inhalación de vapor :Inhalar vapor de agua caliente o de un humidificador puede ayudar a aflojar y expulsar la mucosidad de las vías respiratorias. Agregue aceites esenciales como eucalipto, menta o aceite de árbol de té para mejorar los efectos.
3. Miel :La miel tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas naturales que pueden ayudar a calmar las vías respiratorias irritadas. Tome una cucharada de miel o mézclela con una bebida tibia.
4. Ajo :El ajo tiene propiedades antibacterianas y antivirales. Triture el ajo fresco y mézclelo con miel para crear un jarabe para la tos natural.
5. jengibre :El jengibre puede ayudar a reducir la inflamación de las vías respiratorias y mejorar la función respiratoria. Agrega jengibre fresco o seco al agua caliente para preparar un té o agrégalo a tu sopa favorita.
6. Sopa De Pollo :La sopa de pollo es conocida por sus efectos calmantes y reconstituyentes sobre el sistema respiratorio. El caldo tibio ayuda a aflojar la mucosidad y aporta hidratación.
7. Hacer gárgaras con agua salada :Hacer gárgaras con agua tibia con sal puede ayudar a calmar la garganta y reducir la inflamación.
8. Menta :La menta tiene efectos descongestionantes y calmantes. Puede inhalar aceite esencial de menta o utilizar tés y pastillas con infusión de menta.
9. Medicamentos de venta libre :Si su tos es intensa, puede considerar usar expectorantes o supresores de la tos de venta libre según las instrucciones de dosificación recomendadas.
10. Descanso :Descansar lo suficiente puede ayudar a su cuerpo a recuperarse y combatir la infección.
11. Evite los irritantes :Manténgase alejado de desencadenantes como alérgenos, humo, contaminantes y olores fuertes que pueden irritar las vías respiratorias y empeorar la tos.
Si la tos persiste durante más de unas pocas semanas, es fundamental consultar con un profesional de la salud, ya que puede ser un signo de una afección médica subyacente.