¿Cuáles son las características generales de las vértebras?
Cuerpo :El cuerpo de la vértebra es la principal parte que soporta peso. Suele ser la parte más grande de la vértebra y se articula con los cuerpos de las vértebras adyacentes por encima y por debajo de ella. El cuerpo de la vértebra está formado por hueso esponjoso con una fina capa de hueso cortical en la superficie. El hueso esponjoso está lleno de médula ósea roja, que produce células sanguíneas.
Arco Neural :El arco neural es un anillo óseo que se proyecta posteriormente desde el cuerpo de la vértebra. Rodea y protege la médula espinal. El arco neural está formado por dos pedículos y dos láminas. Los pedículos son las dos columnas óseas gruesas que conectan el cuerpo de la vértebra con el arco neural. Las láminas son los dos huesos anchos y planos que forman el techo del arco neural.
Médula espinal :La médula espinal es un haz de tejido nervioso largo y cilíndrico que recorre el canal vertebral. La médula espinal es responsable de transmitir mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Discos intervertebrales :Los discos intervertebrales son cojines fibrocartilaginosos que separan los cuerpos vertebrales. Actúan como amortiguadores y ayudan a distribuir el peso del cuerpo de manera uniforme a lo largo de la columna.
Articulaciones facetarias :Las articulaciones facetarias son articulaciones sinoviales que conectan las apófisis articulares de las vértebras adyacentes. Permiten una cantidad limitada de movimiento entre las vértebras.
Ligamentos :Los ligamentos son bandas resistentes de tejido conectivo que conectan las vértebras y ayudan a estabilizar la columna.
Agujeros vertebrales :Los agujeros vertebrales son las aberturas de las vértebras a través de las cuales pasa la médula espinal.