¿Efectos de la EM en el tronco del encéfalo?
* Parálisis del nervio oculomotor: Esta afección afecta el nervio que controla el movimiento ocular, lo que provoca visión doble, visión borrosa y párpados caídos.
* Neuralgia del trigémino: Esta afección causa un dolor intenso en la cara, generalmente en un lado.
* Parálisis facial: Esta afección causa debilidad o parálisis de los músculos de la cara, lo que provoca la caída de un lado de la cara.
* Disartria: Esta afección afecta el habla, dificultando hablar con claridad o producir ciertos sonidos.
* Disfagia: Esta afección afecta la deglución, lo que dificulta comer o beber.
* Problemas respiratorios: La EM puede afectar los músculos que controlan la respiración, provocando falta de aire y dificultad para respirar.
* Problemas cardiovasculares: La EM puede afectar el corazón y los vasos sanguíneos, provocando presión arterial alta y arritmias cardíacas.
* Fatiga: La EM puede causar fatiga extrema, que puede interferir con las actividades diarias.
* Problemas cognitivos: La EM puede afectar la función cognitiva y provocar problemas de memoria, atención y concentración.
Los síntomas de la EM pueden variar de persona a persona, según la ubicación y la gravedad de las lesiones en el tronco del encéfalo. Es posible que algunas personas solo experimenten síntomas leves, mientras que otras pueden experimentar síntomas graves que pueden afectar significativamente su calidad de vida.