¿Cuántas diabetes hay?
1. Diabetes tipo 1: Es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico ataca y destruye por error las células productoras de insulina (células beta) en el páncreas. Esto conduce a una deficiencia total de insulina, una hormona que ayuda a que la glucosa ingrese a las células para obtener energía. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan administrarse insulina mediante inyecciones o una bomba de insulina para controlar sus niveles de azúcar en sangre.
2. Diabetes tipo 2: Esta es la forma más común de diabetes y afecta a millones de personas en todo el mundo. En la diabetes tipo 2, el cuerpo se vuelve resistente a los efectos de la insulina y el páncreas también tiene dificultades para producir suficiente insulina. Esta combinación conduce a niveles altos de azúcar en sangre. La diabetes tipo 2 a menudo se puede controlar mediante modificaciones en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y control de peso. En algunos casos, también pueden ser necesarios medicamentos o insulina.
3. Diabetes gestacional: Este tipo de diabetes se desarrolla durante el embarazo. Ocurre debido a cambios hormonales durante el embarazo que afectan la sensibilidad a la insulina. La diabetes gestacional generalmente se resuelve después del parto, pero las mujeres con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
Es importante tener en cuenta que también existen otras formas raras de diabetes, como la diabetes monogénica y la diabetes secundaria causada por otras afecciones médicas o síndromes genéticos.