¿Qué medicamento causa zumbidos en los oídos?

Varios medicamentos pueden provocar zumbidos en los oídos (tinnitus) como efecto secundario. A continuación se muestran algunos medicamentos comunes que se sabe que causan tinnitus:

1. Aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE): Las dosis altas de aspirina y otros AINE, como el ibuprofeno y el naproxeno, pueden provocar tinnitus temporal.

2. Quinina y medicamentos antipalúdicos: Medicamentos como la quinina, que a veces se usa para tratar la malaria, pueden causar tinnitus.

3. Diuréticos de asa: Ciertos diuréticos, como la furosemida y la bumetanida, pueden provocar tinnitus como efecto secundario, especialmente en dosis altas.

4. Antibióticos aminoglucósidos: Los antibióticos como la estreptomicina, la neomicina y la gentamicina pueden provocar pérdida auditiva permanente y tinnitus, especialmente si se usan a largo plazo o en dosis altas.

5. Medicamentos de quimioterapia: Algunos medicamentos de quimioterapia, incluidos el cisplatino, el carboplatino y la bleomicina, pueden dañar el oído interno y provocar tinnitus.

6. Salicilatos: Los medicamentos que contienen salicilatos, como algunos analgésicos y antifebriles, pueden causar tinnitus cuando se toman en dosis altas.

7. Antidepresivos: Ciertos antidepresivos, principalmente los que pertenecen al grupo tricíclico (como la amitriptilina y la imipramina), pueden provocar tinnitus.

8. Anticonvulsivos: Los medicamentos utilizados para tratar las convulsiones, como la fenitoína y la carbamazepina, pueden provocar tinnitus como efecto secundario.

9. Antipsicóticos: Algunos fármacos antipsicóticos, como la clorpromazina y el haloperidol, se han asociado con el tinnitus.

10. Medicamentos ototóxicos: Ciertos medicamentos, conocidos como fármacos ototóxicos, pueden tener un efecto nocivo en el oído interno y provocar tinnitus. Estos incluyen algunos antibióticos, medicamentos de quimioterapia, analgésicos y diuréticos.

11. Medicamentos para la terapia de reemplazo de nicotina: Los parches de nicotina o los chicles utilizados para dejar de fumar pueden ocasionalmente causar tinnitus como efecto secundario.

12. Vitaminas y suplementos en dosis altas: La ingesta excesiva de determinadas vitaminas, minerales o suplementos dietéticos, como la vitamina A, la niacina o el ginkgo biloba, puede provocar tinnitus.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas que toman estos medicamentos experimentarán tinnitus. La aparición y gravedad del tinnitus pueden variar de persona a persona. Si experimenta tinnitus mientras toma algún medicamento, es esencial consultar con su médico o farmacéutico para analizar las posibles causas y las estrategias de manejo adecuadas.