¿Qué es la deshidratación y cuáles son sus efectos en el organismo?
- No beber suficientes líquidos. Una persona media necesita beber unos ocho vasos de agua al día. Sin embargo, es posible que algunas personas necesiten beber más, según su nivel de actividad, el clima en el que viven y sus condiciones de salud.
- Sudoración excesiva. La sudoración es la forma que tiene el cuerpo de enfriarse. Sin embargo, si sudas demasiado, puedes perder líquidos y electrolitos rápidamente. Esto puede provocar deshidratación.
- Diarrea o vómitos. Estas condiciones pueden hacer que usted pierda líquidos y electrolitos rápidamente.
- Ciertas condiciones médicas. Algunas afecciones médicas, como la diabetes y la enfermedad renal, pueden provocar deshidratación.
Efectos de la deshidratación
La deshidratación puede causar una serie de síntomas, que incluyen:
- Sed
- Boca seca
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Fatiga
- Calambres musculares
- Estreñimiento
- Orina oscura
- Reducción de la diuresis
En casos graves, la deshidratación puede provocar:
- Golpe de calor
- Insuficiencia renal
- Muerte
Prevenir la deshidratación
Puedes prevenir la deshidratación al:
- Beber abundante líquido a lo largo del día. La mejor manera de mantenerse hidratado es beber agua. Sin embargo, también puedes beber otros líquidos, como jugos, bebidas deportivas y sopa.
- Evitar bebidas azucaradas. Las bebidas azucaradas pueden deshidratarte.
- Consumir alimentos con alto contenido de agua. Algunos alimentos, como las frutas y verduras, tienen un alto contenido de agua. Comer estos alimentos puede ayudarte a mantenerte hidratado.
- Hacer ejercicio con regularidad. El ejercicio puede ayudarle a sudar líquidos. Sin embargo, es importante beber muchos líquidos antes, durante y después del ejercicio para mantenerse hidratado.
Si cree que puede estar deshidratado, es importante que beba líquidos inmediatamente. También puede buscar atención médica si sus síntomas son graves.