¿Qué causa la rotura de los vasos sanguíneos del cuello y los hombros?

Existen algunas afecciones que pueden provocar la rotura de vasos sanguíneos en el cuello y los hombros, siendo la más común una lesión traumática o la rotura de un aneurisma. Es importante buscar atención médica inmediata si sospecha que un vaso sanguíneo ha estallado, ya que puede ser una afección médica grave.

Lesión traumática: Una lesión traumática, como un accidente automovilístico, una lesión deportiva o una agresión física, pueden provocar la rotura de los vasos sanguíneos del cuello y los hombros. Esto puede ocurrir cuando la fuerza de la lesión daña las paredes de los vasos y provoca sangrado.

Aneurisma roto: Un aneurisma es un bulto o un globo en la pared de un vaso sanguíneo. Cuando un aneurisma se rompe, puede provocar un aumento repentino del flujo sanguíneo y dañar los tejidos circundantes. Los aneurismas aórticos, que se producen en la aorta (la arteria principal del cuerpo), pueden provocar la rotura de los vasos sanguíneos del cuello y los hombros.

Otras causas pueden incluir:

Infecciones graves: Las infecciones que se propagan al torrente sanguíneo, como la sepsis o la meningitis bacteriana, pueden dañar las paredes de los vasos sanguíneos y provocar su rotura.

Trastornos genéticos del tejido conectivo: Ciertas afecciones genéticas que afectan la estructura del tejido conectivo, como el síndrome de Ehlers-Danlos o el síndrome de Marfan, pueden debilitar las paredes de los vasos sanguíneos y hacerlos más propensos a estallar.

Procedimientos médicos: Algunos procedimientos médicos, como la cirugía o los procedimientos invasivos que involucran el cuello y los hombros, pueden dañar inadvertidamente los vasos sanguíneos y provocar su explosión.

Cambios bruscos en la presión arterial: Los aumentos repentinos de la presión arterial, como los que ocurren durante el ejercicio extenuante, la tos intensa o los vómitos, pueden ejercer presión sobre los vasos sanguíneos y provocar su explosión.