¿Qué nutrientes se necesitan en pequeñas cantidades?
Las vitaminas esenciales incluyen:
- Vitamina A:importante para la visión, la salud de la piel y la función inmune
- Vitamina B1 (tiamina):importante para descomponer los carbohidratos para obtener energía
- Vitamina B2 (riboflavina):importante para descomponer los carbohidratos, las grasas y las proteínas para obtener energía.
- Vitamina B3 (niacina):importante para descomponer los carbohidratos, las grasas y las proteínas para obtener energía.
- Vitamina B6:importante para descomponer los carbohidratos, las grasas y las proteínas para obtener energía.
- Vitamina B9 (ácido fólico):importante para producir ADN y ARN
- Vitamina B12:importante para producir ADN y ARN
- Vitamina C:importante para la función inmune y la producción de colágeno.
- Vitamina D:importante para la salud ósea
- Vitamina E:importante para proteger las células del daño
- Vitamina K:importante para la coagulación de la sangre.
Los minerales esenciales incluyen:
- Calcio:importante para la salud ósea y la función muscular.
- Hierro:importante para transportar oxígeno en la sangre.
- Magnesio:importante para la salud ósea y la función muscular
- Fósforo:importante para la salud ósea y la producción de energía.
- Potasio:importante para regular el equilibrio de líquidos y la función muscular.
- Sodio:importante para regular el equilibrio de líquidos y la función muscular.
- Zinc:importante para la función inmune y la cicatrización de heridas.
Estos nutrientes son esenciales para una buena salud, pero sólo se necesitan en pequeñas cantidades. Demasiado de cualquier nutriente puede ser perjudicial, por lo que es importante consumir una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes necesarios sin exceder los límites diarios recomendados.